lunes, 25 de febrero de 2013

Feria comerciales: la mejor herramienta de marketing


Cómo Optimizar Ferias y Salones

La principal razón por la que las empresas participan en ferias, es para convertir prospectos, hacer nuevos contactos y conseguir nuevos clientes. Las ferias pueden generar hasta un 20% de las ventas de la empresa participante.

Además, un estudio publicado por Oxford Economics indica que el retorno de la inversión en ferias y exposiciones se encuentra en el rango de 4 € -  5.99 € por cada euro invertido. El resultado de ferias y exposiciones es muy positivo.
 

Las ferias comerciales son importantes para establecer relaciones, permiten a los proveedores, empleados y clientes desarrollar las relaciones y reducen el proceso de venta. Hay una serie de estrategias que pueden implementarse para generar mayores niveles de interacción entre los asistentes, y con nuestra amplia experiencia en ferias, Plan Events Sabadell-Granollers ayuda a sus clientes en la capitalización de estas estrategias y en obtener el máximo beneficio de ellas.

miércoles, 20 de febrero de 2013

Plan Events Madrid Azca organiza el II Curso de relleno Peribucal para Odontólogos


La empresa PLAN EVENTS en contrato (Ref. OTRI 12013005) con la UCO según el art. 83 de la LOU y los Estatutos de la Universidad de Córdoba, organiza el:

II CURSO DE RELLENO PERIBUCAL PARA ODONTÓLOGOS



El curso de relleno peribucal para odontólogos ofrece los conocimientos y habilidades manuales precisas para la práctica de esta técnica, completando la formación de los profesionales de la odontología y complementando el vacío formativo. Sobre la base del conocimiento teórico previo, quienes realicen el curso, terminarán con la suficiente formación que les permitirá un correcto diagnóstico y un tratamiento eficaz.
Los contenidos del programa junto con la realización de las prácticas de habilidades manuales pone en alto nivel este curso que tiene una acreditación de 3 créditos ECTS.
Animamos a todos los odontólogos interesados en ampliar su cartera de servicios o, simplemente, su nivel de conocimientos y profesionalidad, que se inscriban, matriculen y participen activamente en este primer curso.
Un cordial saludo y ¡bienvenidos!.
Para más información:

http://bit.ly/Y6gbLz

http://www.youtube.com/watch?v=bLGA-UbQAGU

lunes, 11 de febrero de 2013

Ferias y Salones las mejores herramientas de marketing


¿En qué se diferencian las ferias comerciales de otros instrumentos de marketing?

Las principales características diferenciales de las ferias frente a otros instrumentos de marketing son las siguientes:


ü Instrumento comercial necesario: Se concentra la oferta y la demanda en un tiempo y un espacio concretos para facilitar el encuentro y el intercambio (público de calidad)
ü Facilitan, al mismo tiempo, el contacto personal y hacen accesible el producto permitiendo ver la reacción del cliente.
ü Se crea un clima favorable al existir una buena predisposición de las empresas participantes, tanto expositores como visitantes profesionales.
ü Las ferias se han convertido en CENTRO DE NEGOCIOS tanto por las transacciones comerciales como por su condición de centro neurálgico de otras relaciones dentro de los sectores. El establecimiento de joint-ventures y de estrategias sectoriales conjuntas, acciones de cooperación internacional, investigación de mercados o test de productos son algunas de las actividades que han encontrado en las ferias el lugar idóneo para desarrollarse.

 ¿Qué aportan las ferias comerciales frente a otros instrumentos de marketing?

    1. EFICACIA COMERCIAL:

Las ferias comerciales se sitúan en segundo lugar del ranking de eficacia en el proceso de ventas, sólo detrás de la fuerza de ventas (según el informe del Center for Exhibiton Industry Research-CEIR de EE.UU. en 1998). Las ferias, por sus características diferenciadoras, se convierten en un instrumento de marketing que favorece y acelera los procesos de venta.

  2. AHORRO EN COSTES:

  La participación en ferias supone un ahorro importante debido a dos motivos:
 üLa concentración de compradores y proveedores en un mismo lugar.
 üSe llevan a cabo múltiples acciones de marketing: fuerza de venta, publicidad, promoción, relaciones públicas e investigación de mercados.

   3. FUENTE DE INFORMACIÓN:

 Según un estudio de Simmons Market  Research Bureau (1997), las ferias comerciales son la fuente más eficaz de reunir información:
üLas ferias comerciales proporcionan un flujo informativo bidireccional (proveedor cliente y viceversa).
üLas ferias se convierten en el foro idóneo para discutir problemas y analizar las nuevas tendencias con otros profesionales del sector.

martes, 5 de febrero de 2013

Porqué es importante asistir a Ferias Comerciales


Las ferias son un importante motor de la actividad comercial. Su finalidad es mostrar las calidades, cualidades y avances de productos y servicios para realizar toda clase de operaciones comerciales. Ésta es una de las principales causas por las que las ferias y exposiciones pueden constituir un elemento importante de promoción dentro de las estrategias comerciales de las empresas.

Las ferias comerciales y exhibiciones han adquirido singular importancia en los países desarrollados, constituyendo un valioso instrumento para la promoción de las exportaciones. La participación en estos eventos puede apoyar el éxito de la empresa, desde un punto de vista comercial y tecnológico.
Las ferias tienen la ventaja de poner a los interesados en contacto directo con los productos, reunidos en un determinado lugar y tiempo, frente a otros medios de difusión que carecen de ese nivel de contacto y comunicación inmediatos.
En las ferias comerciales, el producto y/o servicio es el centro de atención, las máquinas y los sistemas se muestran en operación y se complementa con el respaldo informativo personalizado por expertos.