¿En qué se diferencian las ferias
comerciales de otros instrumentos de marketing?
Las principales características
diferenciales de las ferias frente a otros instrumentos de marketing son las
siguientes:
ü Instrumento comercial
necesario: Se concentra la oferta y la demanda en un tiempo y un espacio
concretos para facilitar el encuentro y el intercambio (público de calidad)
ü Facilitan, al mismo tiempo,
el contacto personal y hacen accesible el producto permitiendo ver la reacción
del cliente.
ü Se crea un clima favorable al
existir una buena predisposición de las empresas participantes, tanto
expositores como visitantes profesionales.
ü Las ferias se han convertido
en CENTRO DE NEGOCIOS tanto por las transacciones comerciales como por su
condición de centro neurálgico de otras relaciones dentro de los sectores. El
establecimiento de joint-ventures y de estrategias sectoriales conjuntas,
acciones de cooperación internacional, investigación de mercados o test de
productos son algunas de las actividades que han encontrado en las ferias el
lugar idóneo para desarrollarse.
¿Qué aportan las ferias comerciales frente a
otros instrumentos de marketing?
1. EFICACIA COMERCIAL:
Las ferias comerciales se sitúan en segundo lugar del
ranking de eficacia en el proceso de ventas, sólo detrás de la fuerza de ventas
(según el informe del Center for Exhibiton Industry Research-CEIR de EE.UU. en
1998). Las ferias, por sus características diferenciadoras, se convierten en un
instrumento de marketing que favorece y acelera los procesos de venta.
2. AHORRO EN COSTES:
La participación en ferias supone un ahorro
importante debido a dos motivos:
üLa concentración de compradores y proveedores en un
mismo lugar.
üSe llevan a cabo múltiples acciones de marketing:
fuerza de venta, publicidad, promoción, relaciones públicas e investigación de
mercados.
3. FUENTE DE INFORMACIÓN:
Según un estudio de
Simmons Market Research Bureau (1997),
las ferias comerciales son la fuente más eficaz de reunir información:
üLas
ferias comerciales proporcionan un flujo informativo bidireccional (proveedor cliente
y viceversa).
üLas
ferias se convierten en el foro idóneo para discutir problemas y analizar las
nuevas tendencias con otros profesionales del sector.