No hace tanto, la mayoría de los incentivos de empresa o viajes de incentivo se concretaban en gratificaciones en efectivo o en vales de viaje; en la actualidad las empresas buscan ofrecer a sus empleados o clientes experiencias inolvidables. Clima, diversidad geográfica, fauna y flora, historia, tradiciones, gastronomía, calidad y servicios se juntan para hacer de España un destino sin par para los viajes de incentivos.
Algunas sugerencias para:
- Gastronomía y vinosEl clima de España permite la producción de una gran variedad de cultivos, incluyendo arroz, cereales, hortalizas y fruta. A esto hay que añadir todo tipo de pescado y marisco, tanto del Mediterráneo como del Atlántico, el aceite de oliva, una gran variedad de jamones y embutidos, caza mayor y menor, y una enorme selección de quesos, miel,vinos, aguardientes, postres y dulces. España posee una gastronomía singular, con muchas especialidades, que varían de una región a otra, además de su propia cocina de autor –una fusión de tradición y de modernidad–, y una selección, al parecer interminable, de tapas deliciosas.
- Hoteles con encanto y hotels boutiqueYa se encuentren en un trecho aislado de la costa, en pleno campo o en un barrio histórico o residencial de una gran ciudad, los hoteles con encanto de España, establecimientos pequeños, acogedores y frecuentemente familiares, que suelen ofrecer excelente comida, permiten al viajero conocer la auténtica España de forma cómoda e íntima.
- Trekking, senderismo y rutas en bicicletaEspaña es uno de los mejores destinos en Europa para los amantes de la naturaleza. Para senderistas hay miles de rutas, desde las fáciles en las llanuras del interior y la costa hasta las más difíciles en las sierras y montañas. Para ciclistas –además decaballistas y caminantes– hay una extensa red de vías verdes, coincidiendo con vías férreas en desuso o con vías que han sido utilizados durante siglos para la trashumancia.
- Rutas naturales y para amantes de la ornitologíaAdemás de una deslumbrante variedad de fauna y flora, España posee algunas de las marismas y humedales más importantes de Europa –incluyendo el famoso Parque Nacional de Doñana– vitales para pájaros migratorios. Los 14 parques nacionales, 38 Reservas de la Biósfera y 134 parques naturales del país son razones de peso para los amantes de la ornitología y de la fotografía natural.
- Circuitos culturalesReflejado en sus pinturas rupestres, dólmenes, cementerios prehistóricos, muros y factorías de garum fenicios, emporios griegos, villas romanas, palacios árabes, castillos medievales, monumentos románicos, góticos, del Renacimiento, mudéjar y barrocos, y en sus galerías de arte y museos, España alberga un inmenso patrimonio cultural e histórico. Los cascos viejos de Salamanca, Ávila, Cáceres, Córdoba, Santiago de Compostela y Segovia, las ciudades amuralladas de Toledo y Cuenca, los monasterios de San Millán de Yuso y Suso, y El Escorial, las obras de Gaudí, la Universidad de Alcalá de Henares, la catedral de Burgos, los vestigios romanos de Mérida y Tarragona, la excavaciones arqueológicas de Atapuerca y Altamira, La Alhambra de Granada. España deslumbra.
- Folklore y entretenimientoEspaña posee arraigadas y contrastadas tradiciones y costumbres, algunas de las cuales son milenarias. Las tradiciones de raíces celtas, con sus gaiteros, leyendas y brujas de la verde Galicia, las danzas, los competiciones lúdicas y las citas gastronómicas del País Vasco, y la sardana y los "colles de castellers" de Cataluñarivalizan con las fiestas de Moros y Cristianos de Levante y las romerías y el flamenco de Andalucía. Cada pueblo tiene su fiesta, cada región sus idiosincrasias –las tamborradas y la sencilla sobriedad de la Semana Santa de las regiones septentrionales, en contraste con la exuberancia barroca de las procesiones del sur– y también sus similitudes –los carnavales, las hogueras de San Juan, los peregrinajes y las romerías, y una larga etcétera–. En cuanto a entretenimiento, hay festivales de cine, de teatro y de música, conciertos y temporadas de ópera por el todo el país.
- TauromaquiaEstrictamente para entusiastas, la temporada taurina comienza oficialmente en abril y termina en octubre. Las corridas de toros suelen coincidir con las ferias y los festivales religiosos.Las plazas españolas de primera categoría son Sevilla, Córdoba, Málaga, Madrid,Valencia, San Sebastián, Bilbao, Zaragoza y Barcelona, además de la de Pamplona, que se rige por otra reglamentación. Por su carácter y belleza arquitectónica, merece una mención especial la plaza de Ronda, reconocida como la más antigua de España.Pamplona, la capital de Navarra, también acoge en julio los famosos Sanfermines, con sus encierros diarios, en los que los valientes corren delante de los toros. También se celebran encierros en San Sebastián de los Reyes, Cuéllar, Medina del Campo y Navalcarnero, entre otros lugares.La campiña alrededor de Sevilla y de las llanuras costeras de Cádiz constituye lo que se denomina "la ruta del toro", donde se puede ver a los toros bravos pastando o siendo conducidos por los vaqueros andaluces montando a caballos especialmente domados. Una parte esencial de este tipo de ganadería es el acoso y derribo. Se celebran concursos por toda Andalucía, particularmente en las provincias de Cádiz, Huelva y Sevilla, así como en otras provincias de España.Los amantes de la tauromaquia y de los caballos no deben perderse la oportunidad de asistir a una corrida de rejones; resulta maravilloso ver a los caballos perfectamente domados y la extraordinaria habilidad de sus jinetes.
- Deportes extremos y de aventuraPor sus zonas protegidas y su rico y diverso patrimonio natural, con miles de kilómetros de costa, montañas, ríos, bosques y desiertos, además de su benigno clima, tantoEspaña como Marruecos son destinos ideales para la práctica de deportes extremosy de aventura. Existen agencias especialidades en ambos países, con monitores profesionales y experimentados.Entre los deportes extremos y de aventura que se pueden practicar en España figuran:
- Caza mayor y menor, tiro olímpico, pesca en aguas dulces y de altura, esquí acuático, motos de agua, piragüismo, kayak, snorkelling, submarinismo, excursionismo, senderismo, escalada, alpinismo, mushing, caminatas con raquetas de nieve, esquí alpino y nórdico, snowboard, motos de nieve, puenting, rafting, ala delta, parapenting, paracaidismo, windsurf, kitesurf, viajes en globo, barranquismo, bici de montaña, espeleología, orientación con GPS, safaris en quads y 4x4, raids, coches de carreras, paintball, láser paintball, supervivencia, capeas y rutas a caballo, burro o camello.
- También se ofrecen clases de vuelo en ultraligeros y vuelo sin motor.
- Equitación y eventos hípicosLa mayoría de los amantes de la equitación habrá oído hablar del caballo andaluz, codiciado por reyes y príncipes a lo largo de la historia por su docilidad, valor, elegancia y belleza. Además de la Real Escuela Andaluza de Arte Ecuestre en Jerez de la Frontera, hay numerosas fincas, cuadras y centros de equitación por todo el país, ofreciendo espectáculos ecuestres, y clases de salto, enganche, doma clásica y vaquera, e incluso polo, tanto para principiantes como para caballistas experimentados, además de rutas a caballo.Asimismo, hay carreras de caballos en los hipódromos de Madrid, San Sebastián, Orense y Mijas (Málaga), y cada verano en las playas de Sanlúcar de Barrameda. Por otra parte existe la posibilidad de participar a caballo, en un enganche o en una carreta tirada por caballos, mulas o bueyes en uno de los muchos peregrinajes y ferias que se celebran en España, sobre todo en Andalucía.
- Salud y bellezaPara aquellas personas que buscan algo más hedonista, sólo tienen que elegir el destino, ya que hay desde vanguardistas centros de wellness y talasoterapia hasta balnearios tradicionales, pasando por hoteles spa de lujo, por toda España, ofreciendo una amplia gama de tratamientos y masajes faciales y corporales, incluyendo la aromaterapia, vinoterapia, chocolaterapia, y un largo etcétera.
- Deportes en generalEn España hay un gran número de lugares para practicar todos los deportes imaginables. Sus instalaciones modernas y su excelente clima atraen deportistas tanto aficionados como profesionales. Entre otros, se puede practicar:
- Vela de todas las clases y remo.
- Tenis, pádel, bádminton, pelota, squash, voleiplaya, baloncesto, balonmano, atletismo, fútbol, rugby, hockey, bolos, e incluso cricket.
No hay comentarios:
Publicar un comentario