martes, 18 de septiembre de 2012

Videos Corporativos


Vídeos corporativos: 10 pasos para tu carta de presentación

Publicado online o exhibido durante un evento, el vídeo corporativo puede ser una de las cartas ganadoras de la estrategia de promoción de una empresa. Forma y contenido son las claves de su éxito. Te damos aquí unos consejos para realizar tu carta de presentación…




“Un buen vídeo es como un buen vino: dura un instante, deja en la boca un sabor a gloria y nace y renace con cada saboreador. ” (Federico Fellini)

1. Crea una historia. Analiza las necesidades de tu empresa ¿qué quieres contar? ¿Cómo? Si un vídeo tiene un argumento motivacional y dinámico siempre atrae la atención del espectador. Hay que tener muy claro que se quiere mostrar.

2. Piensa en el público y en el cliente. Hay que conocer muy bien el target del vídeo. No es lo mismo realizar una presentación para un público muy joven, que para una persona mayor de la tercera edad, por ejemplo: cada target utiliza un lenguaje, visual y verbal, diferente. El formato, la duración y el estilo varían en función de quién lo vaya a ver.

3. El storyboard. Si cada etapa de grabación está bien organizada, es menos difícil encontrarse sorpresas que retrasen el proyecto. Hay que tener en mente la idea que queremos transmitir, de ahí la productora la adaptará con un buen guión. Información clara y una directa emisión del mensaje que se quiere transmitir.

4. La estructura. La mayoría de las empresas entrevistadas coincide en este punto: lo ideal es empezar con una breve presentación que resalte el objetivo del vídeo, desarrollar el contenido que se quiera transmitir y sus matices y, por último, acabar con un final de impacto que deje grabado su mensaje en la mente del espectador.

5. La duración. No por dar mucha información un contenido va a ser más efectivo: hay que sintetizar bien lo que se quiere resaltar o lo que se quiere vender. Es decir, que casi es mejor dejar con las ganas de querer ver más, que pasarse de tiempo y terminar por desinteresar al público. En general el video no debería superar los 5 minutos de duración.

6. ¿Cómo hacer que no se haga aburrido? Si damos al vídeo un ritmo audiovisual rico en imágenes y potenciamos la banda sonora, si destacamos el mensaje que queremos hacer llegar con una producción ágil y un guijón ameno, tendremos más posibilidad de atraer la atención del público.

7. Sé creativo. Experimenta con el escenario y los planos durante la grabación… pero siempre cuidando los detalles, tanto en los tiros de cámara como en la iluminación. En el caso de tener un locutor es muy importante elegir bien la voz (hombre-mujer, joven-mayor) y su timbre, ya que será el hilo conductor del vídeo. Finalmente, una buena postproducción, con buenos grafismos hará que el vídeo sea visualmente más atractivo. Añade el doblaje y la edición 3D en caso de que sea necesario.

8. Despierta la emoción. El vídeo corporativo tiene que ser un chute de fuerza para los receptores… pero no tiene que pasarse en excitación. Si se hace un vídeo demasiado excitante, ningún final va a ser del todo satisfactorio y el mensaje se tergiversa. Olvida el lenguaje técnico.

9. Viraliza a través de tu video. Las redes sociales se han vuelto omnipresentes. Hasta ahora YouTube ha representado la plataforma perfecta para el contenido audiovisual. Pero hemos llegado más allá: Facebook se ha convertido en la tercera red más activa de consumo y distribución de vídeo. Es decir que el vídeo corporativo ya no se queda en el margen de una feria o de una visita comercial, sino que puede moverse por la red convirtiéndose en un vídeo promocional a todos los efectos.

10. Elige una buena productora. Innovar parece sencillo, pero lograrlo es complicado: encontrar especialistas con experiencia y entusiasmo que sepan captar nuestra idea será el acierto para realizar un buen vídeo corporativo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario